
Muchos de nosotros estamos preocupados o interesados en lo que está sucediendo en otros lugares o en lo que sucedió hace más tiempo, ya sea por puro cosmopolitismo o por un internacionalismo que está arraigado en nuestros cuerpos.
El pasado arroja luz sobre el presente y nos permite entender el futuro. También sabemos que lo que sucede en otros lugares tarde o temprano tiene repercusiones en el hogar.
Cuba era el bastión de la mafia norteamericana, que había transformado la isla en un enorme casino y un lupanar al aire libre. El juego se complementaba con todas las actividades ilícitas posibles, desde el tráfico de cocaína hasta la prostitución y el blanqueo de fortunas de origen dudoso.
La paz de los negocios estaba garantizada por Fulgencio Batista, que había subido al poder con la ayuda de la CIA y de cosa nostra. En 1959, Batista fue derrocado por Fidel Castro y obligado a huir a Florida con sus acólitos. Florida, y más particularmente Miami, se convirtió en el hogar de varios cientos de miles de cubanos que eligieron el exilio en los años siguientes.
Muy rápidamente, J.F. Kennedy estableció un bloqueo económico para aislar e intentar derribar el nuevo régimen, con la ayuda de aquellos que, bajo la cobertura de las virtudes políticas, sólo tenían una idea en mente: reanudar sus actividades lucrativas en La Habana.
La colusión entre la Guerra Fría y la Mafia era evidente y, en esta «canasta de cangrejos», traficantes de todo tipo, aventureros y mercenarios echaron un turbio velo sobre las actividades de oponentes políticos quizás más respetables.
Las aventuras contadas en la película de Olivier Assayas, Cuban Network, tienen lugar entre La Habana y Miami. Una película con una dimensión histórica, cuando retrata la actividad de un puñado de hombres cuya misión es infiltrarse en el medio de los activistas anticastristas que abundan en Florida y que patrocinan acciones terroristas en la isla.
Una película política ambientada al final de la Guerra Fría. Muestra la interpenetración de la política y el gangsterismo puro, así como el juego turbio del FBI.
Son principalmente los traficantes de drogas los que están al mando y la policía federal está más preocupada por desenmascarar a los espías en La Habana que por los que trafican con la cocaína colombiana con su mano derecha y organizan los ataques en Cuba con su mano izquierda.
Ya puedes ver la película, La red Avispa, del género crimen y suspenso, OnLine sin cortes y completa. Descargar Peli HD Gratis | Año 2020 | Idioma “o” Audio: Español – Latino – Subtitulada.
Todo el cine OnLine en nuestra pagina, te invitamos a mirar y descargar películas de estreno y del cine de todos los tiempos.
Torrent | Calidad | Idioma | Añadido |
---|---|---|---|
MicroHD 1080p | Latino | 5 años |